Un día en Cuenca
A finales del mes pasado me escapé un día a Cuenca con mi esposa. Comimos como reyes, sobre todo no ya en Cuenca misma sino en Beteta, mientras dábamos una vuelta por el alto Tajo, viendo sitios como el nacimiento del río Cuervo.






Pensamientos y disquisiciones de un ciudadano inquieto.
A finales del mes pasado me escapé un día a Cuenca con mi esposa. Comimos como reyes, sobre todo no ya en Cuenca misma sino en Beteta, mientras dábamos una vuelta por el alto Tajo, viendo sitios como el nacimiento del río Cuervo.
Publicado por
Envite
en
8/11/2008 01:58:00 a. m.
Etiquetas: Arquitectura, España profunda, Fotos, Naturaleza, Viajes
© 2007-2012 Noel David Torres Taño | |
«Entradas de la bitácora "Envite"» Noel David "Envite" Torres Taño (from now on "the Author") are licensed under a Creative Commons Reconocimiento-Sin obras derivadas 2.5 España License. Hereby the Author expresses that verbatim inclusion or linkage of this weblog or its entries are not a derivative work as prohibited by this License. Hereby the Author expressely auhorizes verbatim translation of this weblog or its entries. The Author can not be held responsible of comments made in this weblog by third parties nor takes the responsability of moderating them. Comments made on this weblog are covered by this same License with these same extra providings, but under the name of their respective authors, except when stated otherwise in the commentary itself. The Author reserves himself the right to change the License of this weblog and its comments to any other similar License. The Author hereby declares himself not bounded by U. S. A. law even if this weblog is readed by U. S. A. nationals or residents or hosted in U. S. A. servers. | Las Entradas de la bitácora Envite por Noel David "Envite" Torres Taño (en adelante el autor) están licenciadas bajo la Licencia Creative Commons Reconocimiento-Sin obras derivadas 2.5 España. El autor considera que la inclusión íntegra o enlace, de esta bitácora o de sus entradas, no constituyen un trabajo derivado prohibido por esta licencia. El autor autoriza expresamente las traducciones íntegras de esta bitácora o de sus entradas individuales. El autor no es responsable de los comentarios realizados en esta bitácora por terceros, ni asume la responsabilidad de moderarlos. Los comentarios realizados en esta bitácora se encuentran bajo esta misma Licencia con estas mismas aclaraciones, pero a nombre de sus autores respectivos, salvo cuando algún comentario especifique lo contrario. El autor se reserva expresamente el derecho de cambiar la Licencia de esta bitácora y de sus comentarios por cualquiera otra similar. |
3 comentarios:
Doy fe de todo lo que Envite cuenta en esta entrada. Es maravilloso estar en Cuenca o en su provincia, ir a comer a un restaurante y ver como la gente, humilde y bonachona, al principio de la comida están un poco recelosos, pero al acabar de comer, son tus mejores amigos, eso sí, tienes que darles un poco de pie, si no, naranjas de la china.
Realmente se come muy bien en Castilla, comimos en dos restaurantes de esos a los que van a comer los obreros de la zona, y madre mía, en Beteta, creo que al dueño le dije el mejor cumplido que le podían decir. "La comida está casi tan buena como la que hace mi madre".
Impresionante. Hay que dar las gracias a toda esa gente de los pueblecitos de la España profunda que hacen que nuestro viajes sean inolvidables.
Solo decirte que a los conquensen no nos gusta que se llame casas colgantes, sino casas colgadas. Por lo demás de acuerdo en todo. "Cuenca es única".
Editado y gracias.
Publicar un comentario