Otra de firmas
Cuando hubo que poder escribir en gravedad cero los americanos se dejaron millones en investigación. Gracias a ellos tenemos hoy el boli de gel. Los rusos fueron a lo práctico y usaron lápices.
Pensamientos y disquisiciones de un ciudadano inquieto.
Cuando hubo que poder escribir en gravedad cero los americanos se dejaron millones en investigación. Gracias a ellos tenemos hoy el boli de gel. Los rusos fueron a lo práctico y usaron lápices.
Publicado por
Envite
en
8/29/2008 11:06:00 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Costumbres, Internet
Hala, ahí les dejo una firma curiosa (y a la vez muy informativa) que he encontrado en una de las tantas listas de correo que leo.
Es curioso ver cómo, a veces, en una viñeta de historieta, en un refrán, o en una firma se destila tanta mala leche y tanta sensatez de una vez.
A. Because it breaks the logical sequence of discussion.
Q. Why is top posting bad?
Publicado por
Envite
en
8/29/2008 10:07:00 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Costumbres, Internet
A veces la gente, aunque sea buena o mala, hace cosas estúpidas o simplemente sin saber. Como decía en esa entrada, nadie es 100% bueno, ni malo, ni estúpido.
En este caso, se ha tratado de otro bitacorista (me niego a escribir <<bloguero>>) que puso en su bitácora una (preciosa) foto de una tormenta:
Publicado por
Envite
en
8/27/2008 12:40:00 p. m.
0
comentarios
Desde PiensoLuegoPiensoLuegoExisto vía Kriptópolis.
He leído un interesante artículo en que afirma que sólo hay tres clases de personas: los buenos, los malos y los estúpidos.
Según el artículo, los buenos y los malos son minoría: son los que hacen las cosas por una razón: por el bien común, el progreso y los amigos, o por el interés, la comodidad y el beneficio, pero por una razón. Sea una razón buena o mala, hay una razón para lo que hacen. Tienen motivos.
Y son minoría.
El tercer grupo, los estúpidos, son mayoría. Son la masa. Los consumidores, los votantes, los televidentes. Son cómodos. A veces hacen el bien, a veces el mal, y votan en función de la corbata que lleve cada candidato.
Ese es el problema: que los estúpidos son mayoría, y votan.
Recomiendo su lectura. No es el análisis sociológico de un experto, pero es una interesante disección de aquello en lo que se están convirtiendo nuestras sociedades. O de lo que siempre han sido, y ahora se nota más debido al enorme poder que empiezan a acumular las masas de estúpidos, como votantes y como consumidores.
Por cierto, si me lees, supongo que eres de los buenos o de los malos. ¿Acierto?
Publicado por
Envite
en
8/12/2008 11:09:00 p. m.
4
comentarios
Etiquetas: Gobernación, Vía
A finales del mes pasado me escapé un día a Cuenca con mi esposa. Comimos como reyes, sobre todo no ya en Cuenca misma sino en Beteta, mientras dábamos una vuelta por el alto Tajo, viendo sitios como el nacimiento del río Cuervo.
Publicado por
Envite
en
8/11/2008 01:58:00 a. m.
3
comentarios
Etiquetas: Arquitectura, España profunda, Fotos, Naturaleza, Viajes
Hay crisis, ya no me cabe duda.
De las tres noticias que me lo han dejado meridianamente claro, una es de alcance nacional: el resurgimiento de los Montes de Piedad. La segunda sólo la entenderán por completo los canarios que tengan mi edad o más: el sirio ha vuelto a abrir la cadena de tiendas del Número 1 donde comprábamos hace veinte años. La tercera es un comentario que me han hecho en varios bares tanto en Valencia como en Canarias: la gente va al bar lo mismo o más que antes, pero consumen menos.
No necesito las cifras macroeconómicas para confirmarlo. Ya me da igual lo que digan el imprudente Zapatero o el serio Solbes: hay crisis, y va para largo.
Publicado por
Envite
en
8/11/2008 01:19:00 a. m.
0
comentarios
Hace poco más de un año y cuatro meses (el 27 de marzo de 2007) Zapatero dijo que un café costaba (entonces) ochenta céntimos. Se montó una fuerte pelotera con el asunto, porque eso no es lo que cuesta en general un café en las calles de Madrid (ni en otros sitios). En Canarias la cosa no se entendió tanto, porque aquí el café es más barato.
Para muestra, un botón. En el bar de debajo de casa, en La Laguna, el barraquito, bien hecho, con su canela y su corteza de limón, bautizado, y con un vaso de sifón (agua con gas, de grifo) cuesta ochenta céntimos. Justo lo que decía Zapatero entonces que valía un café.
Un simple café con leche, del mismo tamaño, en el bar de debajo de casa, en Benimàmet, un barrio periférico de Valencia, cuesta un euro y veinte céntimos. Sí, doscientas pesetazas del ala.
Es verdad que en Canarias los sueldos son (bastante) más bajos, pero no me cabe duda de que se vive mejor. Y además, más tranquilo.
Publicado por
Envite
en
8/01/2008 01:58:00 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: Café, Canarias/Valencia, Economía
© 2007-2012 Noel David Torres Taño | |
«Entradas de la bitácora "Envite"» Noel David "Envite" Torres Taño (from now on "the Author") are licensed under a Creative Commons Reconocimiento-Sin obras derivadas 2.5 España License. Hereby the Author expresses that verbatim inclusion or linkage of this weblog or its entries are not a derivative work as prohibited by this License. Hereby the Author expressely auhorizes verbatim translation of this weblog or its entries. The Author can not be held responsible of comments made in this weblog by third parties nor takes the responsability of moderating them. Comments made on this weblog are covered by this same License with these same extra providings, but under the name of their respective authors, except when stated otherwise in the commentary itself. The Author reserves himself the right to change the License of this weblog and its comments to any other similar License. The Author hereby declares himself not bounded by U. S. A. law even if this weblog is readed by U. S. A. nationals or residents or hosted in U. S. A. servers. | Las Entradas de la bitácora Envite por Noel David "Envite" Torres Taño (en adelante el autor) están licenciadas bajo la Licencia Creative Commons Reconocimiento-Sin obras derivadas 2.5 España. El autor considera que la inclusión íntegra o enlace, de esta bitácora o de sus entradas, no constituyen un trabajo derivado prohibido por esta licencia. El autor autoriza expresamente las traducciones íntegras de esta bitácora o de sus entradas individuales. El autor no es responsable de los comentarios realizados en esta bitácora por terceros, ni asume la responsabilidad de moderarlos. Los comentarios realizados en esta bitácora se encuentran bajo esta misma Licencia con estas mismas aclaraciones, pero a nombre de sus autores respectivos, salvo cuando algún comentario especifique lo contrario. El autor se reserva expresamente el derecho de cambiar la Licencia de esta bitácora y de sus comentarios por cualquiera otra similar. |